domingo, 18 de marzo de 2018

La Parashá del Rebe: Tzav



Vaikrá / Levitico 7:12 “Si trae una ofrenda de agradecimiento, deberá presentar junto con el sacrificio de agradecimiento una ofrenda de tortas sin levadura mezcladas con aceite; matzot untadas con aceite y hogazas sin levar, hervidas, de flor de harina mezclada con aceite”. 

 Si presenta una ofrenda de agradecimiento 

En el futuro, todos los sacrificios serán suspendidos excepto el sacrificio de agradecimiento (Vaikrá Rabah9:7). 
En ese tiempo, cuando no haya más pecado, sólo será necesario ofrecer agradecimientos a Hashem (Likutey Moharán II, 2:1). 

Entonces nos acercaremos mucho más a Hashem y, al hacerlo, aumentará nuestra comprensión de la grandeza de Hashem; de esa manera también aumentará nuestro agradecimiento. 
Lo opuesto también se aplica: agradecer a Hashem nos ayuda a acercarnos a Él. Esto es algo que podemos hacer en este mundo. 


7:12 “Si trae una ofrenda de agradecimiento, deberá presentar junto con el sacrificio de agradecimiento una ofrenda de tortas sin levadura mezcladas con aceite; matzot untadas con aceite y hogazas sin levar, hervidas, de flor de harina mezclada con aceite”. La ofrenda de agradecimiento En el futuro, todos los sacrificios serán suspendidos excepto el sacrificio de agradecimiento (Vaikrá Rabah9:7). 


La ofrenda de agradecimiento simboliza la unión de los opuestos. Era llevada tanto con matzá como con jametz, aludiendo a que uno debe tratar de unir esos opuestos, creando el motivo para un verdadero agradecimiento. 

En Pesaj, sólo comemos matzá; en Shavuot, llevamos dos hogazas de pan (conocidas como “las hogazas de agradecimiento”) como ofrenda al Templo. Esas festividades “opuestas” están unidas en la porción de la Torá de la Parashat Tzav, que detalla la ofrenda de agradecimiento y que se lee usualmente antes de Pesaj, para hacernos recordar que el objetivo principal del Éxodo en Pesaj fue obtener la Torá en Shavuot (Likutey Halajot I, p. 238-120a). 

 7:23 “Habla a los hijos de Israel y diles: ‘No comerán grasa vacuna ni de oveja ni de cabra’”. 

 No comerán grasa vacuna ni de oveja ni de cabra 

 La grasa representa el deseo de honor y la arrogancia, como en “Se han envuelto en su misma grasa; hablan arrogantemente con su boca” (Salmos 17:10). 
Por lo tanto la grasa debe ser colocada sobre el Altar, pues todo el honor le pertenece a Hashem, como en: “Hashem ha reinado, se ha vestido de honor” (ibid., 93:1). Al sacrificar las grasas, se eleva hacia Hashem el honor que ha sido dañado (Likutey Halajot IV, p. 60). No comerán grasa vacuna ni de oveja ni de cabra... No comerán sangre Al comer, la persona le agrega nutrientes a la sangre y acrecienta las grasas corporales. 

Al ayunar, la persona detiene el aumento de su sangre y de sus grasas. Tanto la sangre como las grasas del sacrificio animal eran colocadas sobre el Altar. Es así que, mediante el acto del ayuno, la persona es considerada como sacrificándose a Hashem (Likutey Halajot IV, p. 70). 

 7:26 “No comerán sangre, en todos sus lugares, sea de aves o de reses”. 

 No comerán sangre 

 La sangre es la vida de la persona. Pero cuanto más grande sea el grado de vitalidad del cuerpo, mayores serán las demandas de alimento del Otro Lado. Por lo tanto, no se debe ingerir sangre, para no darle al Otro Lado la oportunidad de recibir más vitalidad de ella (Likutey Halajot IV, p. 58).

No hay comentarios:

Publicar un comentario